Ruta en Camper o Autocaravana por el Norte de España: Guía y Recorrido completo

ruta en camper o autocaravana por el norte

Si sueñas con recorrer paisajes verdes, pueblos llenos de encanto y una costa salvaje que combina acantilados con playas infinitas, una ruta en camper o autocaravana por el norte de España es la aventura perfecta. Desde el País Vasco hasta Galicia, pasando por Cantabria y Asturias, este viaje te llevará por algunos de los rincones más impresionantes del país.

En esta guía encontrarás un itinerario de 7 a 10 días, consejos camper, dónde dormir y todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu roadtrip.

¿Por qué hacer una ruta en camper o autocaravana por el norte de España?

Viajar en camper o autocaravana te da una libertad que pocos medios de transporte ofrecen. Puedes decidir cada día dónde dormir, improvisar desvíos, descubrir rincones que no salen en las guías y despertarte con vistas de postal.

El norte de España es ideal para este tipo de viaje por su combinación de naturaleza, gastronomía, cultura y carreteras escénicas. Además, cuenta con una amplia red de áreas para autocaravanas y campings bien equipados.


Mapa e itinerario recomendado (7-10 días)

Nuestro itinerario recorre cuatro comunidades autónomas y se puede hacer en sentido este-oeste o viceversa. Aquí te proponemos un plan de este a oeste, empezando por el País Vasco y terminando en Galicia.

Día 1-2: País Vasco – San Sebastián y Bilbao

Tu ruta en camper o autocaravana por el norte de España puede empezar con fuerza en el País Vasco, tierra de buen comer, tradición marinera y ciudades vibrantes.

San Sebastián es una de las joyas del Cantábrico. Su famosa Playa de La Concha es ideal para un paseo al amanecer o una tarde tranquila disfrutando de las vistas a la bahía. El casco viejo, lleno de bares de pintxos, te invita a probar delicias como la gilda, la tortilla de bacalao o el txangurro. No dejes de subir al Monte Igueldo, desde donde tendrás una panorámica espectacular de la ciudad y la costa.

Si eres amante de la cultura, San Sebastián también ofrece festivales internacionales, como el de cine, y una vida cultural activa todo el año.

Desde aquí, en poco más de una hora llegarás a Bilbao, una ciudad que ha sabido reinventarse. Su icono indiscutible es el Museo Guggenheim, un edificio vanguardista que ya es parte de la historia del arte moderno. Pasea por el Casco Viejo con sus famosas «Siete Calles», llenas de comercios, tascas y rincones con encanto. Y si te gusta la arquitectura contemporánea, cruza el puente Zubizuri diseñado por Calatrava.

En ambas ciudades encontrarás mercados gastronómicos, museos y paseos junto a la ría o la playa que harán que quieras quedarte más tiempo.


💡 Tip camper: En San Sebastián, si vas a aparcar en el Área de Autocaravanas de Igara, lleva contigo patinetes o bicicletas plegables: te ahorrarán mucho tiempo y podrás moverte hasta el centro sin preocuparte del tráfico y aparcamiento.
En Bilbao, no te vayas sin probar un pintxo de bacalao al pil-pil en alguna taberna del Casco Viejo: es uno de esos sabores que se quedan grabados en el viaje.

🛏️ ¿Dónde dormir con camper o autocaravana?

  • Área de Autocaravanas de Igara (San Sebastián) – Bien comunicada y con servicios completos.
  • Área de Kobetamendi (Bilbao) – Con unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Día 3-4: Cantabria – Santander, Santillana del Mar y Comillas

Continuando tu ruta en camper o autocaravana por el norte de España, pon rumbo a Cantabria, una región donde la naturaleza, la historia y la buena gastronomía se dan la mano.

Santander, su capital, es una ciudad elegante y abierta al mar. Pasea por el Paseo Pereda, disfruta de las vistas desde la Península de la Magdalena y, si el tiempo acompaña, date un baño en la Playa del Sardinero, una de las más famosas del norte. No olvides probar las rabas y un buen sobao pasiego en alguna cafetería del centro.

A menos de 30 km te espera Santillana del Mar, conocida como “la villa de las tres mentiras” (ni es santa, ni llana, ni tiene mar). Este pueblo medieval, de calles empedradas y casas blasonadas, es perfecto para recorrer a pie. Muy cerca están las Cuevas de Altamira, Patrimonio de la Humanidad, donde podrás ver una réplica de las pinturas rupestres más famosas de España.

Siguiendo por la costa llegarás a Comillas, un lugar que combina historia, arquitectura y playas salvajes. Aquí no te puedes perder El Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del arquitecto catalán fuera de Cataluña, ni el majestuoso Palacio de Sobrellano.


💡 Tip camper: Muy cerca de Santillana tienes el Museo y la Neocueva de Altamira, donde puedes reservar tu entrada online para evitar colas y aparcar en su parking, perfecto para campers y autocaravanas.
En Comillas, no dejes pasar la oportunidad de visitar El Capricho de Gaudí a primera hora de la mañana: menos gente y más fácil aparcar.

🛏️ ¿Dónde dormir con camper o autocaravana?

  • Área de Autocaravanas de Santander – El Sardinero: a pocos minutos de la playa.
  • Área de Autocaravanas de Comillas: cerca del centro y de la playa, perfecta para visitar el pueblo andando.

Día 5-6: Asturias – Costa y montaña

La siguiente parada en tu ruta en camper o autocaravana por el norte de España es Asturias, un paraíso natural donde las montañas se encuentran con el mar.

Comienza en Llanes, uno de los pueblos costeros más bonitos de España. Su casco histórico, su puerto pesquero y playas como Toró o Cuevas del Mar son dignas de postal. Desde aquí, una visita obligada es la Playa de Gulpiyuri, única por estar tierra adentro pero conectada al mar por un túnel subterráneo.

Sigue hacia Ribadesella, famosa por ser punto final del Descenso del Sella y por su paseo marítimo lleno de vida. Si te gustan las cuevas, la Cueva de Tito Bustillo es un tesoro del arte rupestre.

Para un contraste total, adéntrate en el interior y visita Cangas de Onís, puerta de entrada a los Picos de Europa. Desde aquí, sube a los Lagos de Covadonga, un paisaje de alta montaña que deja sin palabras.


💡 Tip camper: Si quieres disfrutar de los Lagos de Covadonga, madruga y sube antes de las 8:30 para evitar las restricciones de tráfico (a partir de esa hora solo se puede subir en autobús).
En Llanes, hay varias playas donde se permite aparcar de día con la camper, como Toró o Andrín: son perfectas para pasar unas horas y comer frente al mar.

🛏️ ¿Dónde dormir con tu furgo o autocaravana?

  • Área de Autocaravanas de Llanes: cerca del centro, ideal para moverte andando.
  • Área de Cangas de Onís: perfecta para visitar los Lagos de Covadonga al día siguiente.
Lagos de Covadonga (Asturias)

📌 Si quieres una guía mucho más detallada con todos los lugares que no te puedes perder en Asturias, no te pierdas nuestro artículo completo:
➡️ Ruta en camper o autocaravana por Asturias


🌊 Día 7-10: Galicia – Costa da Morte y Rías Baixas

Poner rumbo a Galicia es como entrar en un mundo donde el verde es más verde, el mar más salvaje y la gastronomía un auténtico espectáculo.

Empieza por A Coruña, con su Torre de Hércules (Patrimonio de la Humanidad), sus playas urbanas como Riazor y Orzán, y un casco histórico perfecto para perderse. Desde aquí, sigue hacia la Costa da Morte, una franja litoral impresionante con acantilados, faros y pueblos marineros con mucho encanto. Fisterra, considerado “el fin del mundo” por los romanos, es parada obligada para ver la puesta de sol más mágica del viaje.

Si buscas playas infinitas, la Playa de Carnota te dejará sin palabras con sus más de 7 km de arena fina.

Después, baja hacia las Rías Baixas para disfrutar del lado más cálido de Galicia. Pueblos como Combarro, con sus hórreos a pie de mar, o Cambados, capital del vino Albariño, te ofrecen una combinación perfecta de tradición y buena comida. Si viajas en verano, no te pierdas las Islas Cíes, dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, con aguas cristalinas que parecen sacadas del Caribe.


💡 Tip camper: En la Playa de A Lanzada (O Grove) hay un área de autocaravanas muy bien equipada, a pie de playa y con puestas de sol espectaculares.
En Santiago, si no quieres entrar al centro con la autocaravana, aparca en el Área de Salgueiriños y acércate andando o en bus: así evitas el tráfico y disfrutas más del casco histórico.

🛏️ ¿Dónde dormir con tu furgo o autocaravana?

  • Área de Autocaravanas de A Coruña: junto al puerto y muy cerca del centro histórico.
  • Área de Fisterra: ideal para ver la puesta de sol sin mover la furgo.
  • Área de O Grove: perfecta para explorar las Rías Baixas.

Conclusión: El norte de España, un paraíso para viajar sobre ruedas

Recorrer el norte de España en camper o autocaravana es mucho más que hacer kilómetros: es vivir el viaje a tu ritmo, despertarte frente al mar Cantábrico, improvisar paradas en pueblos que no estaban en el mapa y saborear cada región como un local.

Esta ruta de 7 a 10 días por el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia es solo un punto de partida: puedes alargarla, acortarla o combinarla con otras zonas del país. Lo importante es disfrutar del camino.

Si estás pensando en lanzarte a la aventura pero todavía no tienes tu vehículo camperizado, en Vin Van Camper diseñamos e instalamos todo lo que necesitas para que tu furgoneta o autocaravana se convierta en tu casa sobre ruedas.

🔗 Consulta nuestros proyectos de camperización

🔗 Pide tu presupuesto sin compromiso

🔗 Ver todos nuestros servicios


Transforma tu vehículo con Vin Van Camper: Especialistas en Camperización y Reformas en Elche

En Vin Van Camper, somos expertos en la camperización de furgonetas en Elche y alrededores, así como en la reforma y mejora de autocaravanas y caravanas. Ya sea que busques mejorar la funcionalidad de tu furgoneta, realizar una reforma integral de tu autocaravana o instalar calefacción estacionaria, nuestro equipo tiene la solución ideal para ti.

Consulta nuestros proyectos de camperización para ver ejemplos de las reformas y transformaciones que hemos realizado con éxito. Ofrecemos servicios de reformas, que incluyen desde instalaciones eléctricas, sistemas de agua, hasta mejoras en el mobiliario y aislamiento, asegurando siempre la mejor calidad en cada trabajo.

Si tienes alguna duda o necesitas más información, revisa nuestras preguntas frecuentes o contáctanos para obtener asesoramiento personalizado y comenzar tu proyecto.

¡Transforma tu vehículo en el hogar sobre ruedas de tus sueños y empieza tu próxima aventura con Vin Van Camper!


Síguenos en nuestras redes sociales

Las Mejores Rutas en Furgoneta Camper por la Costa Blanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *